La IR trata de los principios, métodos, técnicas y herramientas que permiten descubrir, documentar y mantener los requisitos para sistemas basados en computadora, de forma sistemática y repetible.
Identificación de requisitos
Esta información puede provenir de fuentes muy diversas: documentos, aplicaciones existentes, a través de entrevistas, etc.
La identificación de requisitos se hizo utilizando la técnica de Sketches y Storyboards que consiste en la representación de forma esquemática las diferentes interfaces  al usuario (sketches). Estos sketches pueden ser agrupados y unidos por enlaces dando idea de la estructura de navegación (storyboard).
También se hizo uso de aplicaciones existentes para identificar algunos requisitos que pudieran ser aplicados al desarrollo y contemplarlos en el catálogo de requisitos
Definición de requisitos
- En base a la información obtenida se elaboró el catálogo de requisitos.
 - Para la elaboración del catálogo se hiso uso de los diferentes Escenarios propuestos en la identificación.
 - Para su tratamiento se utilizaron técnicas como WSDM, RNA y DDDP
 
 Catálogo de Requisitos
REQUISITOS  |    DESCRIPCIÓN  |   
DE DATOS  |    |
Campo para nombre de usuario  |    Se   contara con un campo que solicitara el nombre del usuario, que se requerirá para   identificar quien realiza las actividades  |   
Puntaje obtenido en cada actividad  |    Se   mostrara el puntaje obtenido en cada actividad para llevar un control en su   avance  |   
Test para evaluar su aprendizaje  |    Contará   con una pequeña sección que contara con tests para evaluar el aprendizaje del   niño  |   
DE INTERFAZ  |    |
Botones para entrar a las actividades  |    Se   contara con un botón para cada actividad ya que cada actividad es diferente a   las demás  |   
Botón para describir cada actividad  |    Se   mostrara una breve descripción de cada actividad tratando que sea entendible   cada una de estas.  |   
Botón de ayuda  |    Con   este botón el usuario podrá tener acceso a un manual de ayuda, que tendrá una   descripción de cada pantalla contenida en el software.   |   
Botón para salir de la aplicación  |    Cerrará   la aplicación  |   
Botón de confirmación  |    Pedirá   confirmar si realmente se desea salir de la aplicación  |   
Botones para regresar  |    Al   estar en cada una de las pantallas tendrá la posibilidad de regresar a la   pantalla anterior, ya sea para seleccionar otra actividad o salir de la   aplicación  |   
Botones de actividades  |    Permitirá   seleccionar la actividad que se desee realizar.  |   
Botón para imprimir actividades  |    Se   podrán imprimir actividades para que el niño pueda realizarlas a mano si así   lo desea.  |   
Menú de colores  |    Este   menú es para seleccionar el color para colorear figuras, números como parte   de una actividad.  |   
Pizarra  |    Contará   con una pizarra para que el niño pueda hacer dibujos a mano alzada ya sea con   el mouse (ratón) o con un lápiz.  |   
Cambiar tamaño de las figuras  |    Tendrá   una barra de desplazamiento que ara que la figura se cambie de tamaño para   una mayor visibilidad (no en todas las actividades).  |   
Arrastrar figuras  |    Se   podrá cambiar de posición las figuras si así se desea (depende de la   actividad).  |   
Menú de test para evaluar  |    Se   contara con un menú en el que contendrá test de cada una de las actividades   para evaluar el desempeño.  |   
DE PERSONALIZACIÓN  |    |
Configuración de pantalla  |    En   las opciones de configuración se contara con la posibilidad de elegir el   tamaño de la pantalla ventana o pantalla completa, así como si se quiere   tener algún sonido de fondo durante el uso de las actividades, se podrá activar   o desactivar.  |   
·           Ventana  |   |
·           Pantalla completa  |   |
Configuración de sonido  |   |
·           Activar  |   |
·           Desactivar  |   |
TRANSACCIONALES  |    |
Impresión  |    Se   utilizaran recursos como la impresora.  |   
Sonido  |    El   sonido que se utilizara será elegido por el sistema de forma aleatoria, el   usuario solo deberá seleccionar en la configuración si desea tener un sonido   de fondo  |   
NO FUNCIONALES  |    |
Web, Escritorio  |    El   entorno de desarrollo será para la web tanto como para escritorio  |   
Java  |    Se   realizara en java ya que es multiplataforma (al menos que se requiera para   una plataforma en especifico).  |   
Validación de requisitos 




















No hay comentarios:
Publicar un comentario